Museo Magritte:
Expuestas más de 250 obras del genial artista belga surrealista del siglo XX. Está situado en un edificio señorial del siglo XVIII que contrasta con su obra.
Está en place Royale 1, en mi recorrido 3. Abierto de martes a domingo de 10 a 17h, los miércoles hasta las 20h. Cerrado los lunes, 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y navidad.
Museo de instrumentos musicales:
Un museo interactivo con más de 7.000 instrumentos musicales de todas las épocas, de los que puedes oír su sonido con unos auriculares que te enchufan en las orejas. Aparte tienes buenas vistas de la ciudad desde su azotea.
Esta situado en un bello edificio de finales del siglo XIX de estilo art nouveau, del famoso arquitecto Víctor Horta. Su dirección es Montagne de la Cour, 2, al lado mismo de place Royale, en mi recorrido 3.
Horarios: martes a viernes de 9:30 a 17h, sábados y domingos de 19 a 17h, lunes cerrado, y también 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y navidad
Museos reales de bellas artes:
Son cinco museos en uno; museo de arte moderno, museo de arte antiguo, museo Constantin Meunier, museo Antoine Wiertz y museo de fin de siglo. Están en salas diferentes y creo que hasta cambian de edificio, pero todos juntitos. Los más importantes son los dos primeros, que además están en el mismo edificio. Como su nombre indica, son museos de bellas artes; pinturas y esculturas belgas, de distintas épocas según el museo, y los dos específicos de los artistas que dan nombre a un museo.
Está en Rue de la Regence, 3, junto a Place Royale, en mi recorrido 3. Abierto de martes a domingo de 10 a 17h, cerrado lunes, 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y navidad. El primer miércoles de cada mes es gratis a partir de las 13h.
Autoworld:
Más de 300 coches de todas las épocas. Situado en el parc du cinquentenaire, 11 (recorrido 2).
Del 1 de abril al 30 de septiembre abierto de 10 a 18h. Del 1 de octubre al 31 de marzo abierto de 10 a 17h. Cerrado en año nuevo y navidad.
Museo del Cinquentenario:
Situado en el parque del mismo nombre y en el palacio del mismo nombre también (tres cincuentones en uno…). Trata sobre la historia de la humanidad y las distintas civilizaciones a lo largo de la historia y se ve que está bastante bien.
Abierto de martes a viernes de 9:30 a 17h, fines de semana de 10 a 17h, cerrado los lunes, 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y navidad.
Museo Victor Horta:
Es una casa de 1901 en la que vivió (y construyó) el famoso arquitecto. Como toda su obra es de estilo art nouveau, con interiores austeros y fachada detallista. Se divide en la casa vivienda y la casa taller. Está situada en la comuna de Ixelles, con lo cual hay que ir expresamente, si estás muy interesado en el tema, porque no sale en ninguno de mis recorridos, aunque no está muy lejos del recorrido 4 y de la avenida Louise. Está en la calle Rue Americaine 25. Autobús 54 (parada ma campagne), tranvías 81, 92 y 97 (parada Janson). Abierto de martes a domingo de 14 a 17:30. Cerrado lunes, domingo de pascua, 1 de enero, 1 de mayo, día de la ascensión, 21 de julio, 15 de agosto, 11 de noviembre y navidad.
Museo Belvue:
Es un museo sobre la historia de Bélgica. Está situado en un emplazamiento privilegiado junto al palacio real y sobre las ruinas del Palacio de Coudelberg, que son una visita aparte.
Está en Palenzeinplein, 7, por debajo de la place Royale. Recorrido 3. Abierto de martes a viernes de 10 a 17h, fines de semana de 10 a 18, cerrado los lunes, 1 de enero y navidad. Nochebuena y fin de año solo abren hasta las dos.
Museo de la ciudad:
No es que sea de los mejores museos de la ciudad, pero es recomendable sobre todo por su localización y porque en su segunda planta muestra todos los trajes que se le han puesto alguna vez al entrañable Manneken Pis. Por lo demás es un museo que muestra curiosidades e imágenes de la ciudad en diferentes épocas.
Está situado en la Grand Place en la Maison du Roi, el edificio que hay al otro lado de la plaza cara a cara con el ayuntamiento.
Museo del cómic:
Museo sobre la historia del cómic desde sus inicios. Se rinde culto especial a Tintín. Se ve que no vale demasiado, pero es un museo famoso por la estrecha relación de Bruselas con los cómics. Todos los cómics expuestos están en francés.
Está situado en un edificio art nouveau, de Víctor Horta, en la calle Rue des Sables, 20, en el centro (recorrido 1) en una calle en el trozo que hay entre la catedral y avenue du jardín botanique.
Horarios: De martes a domingos de 12 a 17h, lunes cerrado y viernes y sábados hasta las 18h.