Lo ideal es hacerlo a continuación del recorrido anterior, ya que son las calles que vienen justo después de donde lo acabé. Además los metros más cercanos son los de Trone, que te deja junto al parque de Bruselas antes del Palacio Real, o Parc, que te deja en el mismo parque. Si vienes desde el centro, la misma calle del Manneken pis dirección sur, te deja también por esa zona andando apenas diez minutos, aunque entonces mí recorrido igual te cambia un poco (nada que suponga un gran problema para alguien tan Random como tú).
PLACE ROYALE, una bonita plaza de solemnes edificios blancos, aunque con el aspecto frío y desangelado típico del norte de Europa, con una estatua de un tío en caballo en medio, y que alberga algunos de los museos más importantes de la ciudad. Esta es la zona de los principales museos (ver sección museos de esta misma truño guía).
Si sigues recto por la calle que atraviesa la plaza, a tu derecha encontrarás enseguida una de las iglesias más bonitas de Bruselas, NOTRE DAME DU SABLÓN, gótico brabantino y del siglo XIV, aunque reformada más adelante en más de una ocasión. La entrada es gratuita.
Y ya estamos en el Sablón, un barrio señorial de edificios antiguos donde destacan sus tiendas de antigüedades, sus galerías de arte, sus chocolaterías, sus terrazas y su ambiente. Sería un poco el barrio bohemio. Su plaza principal es la PLACE DU GRAND SABLÓN, que está justo detrás de la iglesia, y los fines de semana ponen mercado.
Atravesamos la plaza y buscamos la calle Rue Haute (no imprescindible), que si la seguimos veremos que va adoptando cada vez un aspecto más obrero mientras nos adentramos en el barrio de LES MAROLLES, también de antigüedades pero más cutre y muy habitado por españoles en las inmigraciones que se dieron lugar en el siglo XX. Por el camino, si estamos un poco atentos y nos fijamos en las calles que cruzan, veremos alguna curiosa fachada de estas que está pintada con cómics.
Y vamos hasta la PLACE JEUE DE BALLE, donde cada día ponen un mercado de pulgas extremadamente cutre pero muy curioso, donde venden todo tipo de objetos que tienden en mantas sobre el suelo, y que se le llama el Rastro, tal cual el mercado madrileño del mismo tipo.
Nos será fácil si volvemos sobre nuestros pasos encontrar la Rue de l´Epee, con más pinta de plaza que de calle, y donde está el ascensor, gratuito, que nos sube hasta la plaza Poelaert, donde está el palacio de justicia.
EL PALACIO DE JUSTICIA es un edificio del siglo XIX, que alberga la sede de justicia de Bélgica, y que es tan impresionante su interior como su exterior. En obras, como yo lo pillé, pierde un poco, pero que le vamos a hacer…La entrada es gratuita, de lunes a viernes de 8 a 17.
Por otro lado, las vistas desde la plaza Poelaert, donde está situado, son de las más espectaculares de la ciudad.