En coche tienes aproximadamente 1000 km desde Barcelona, y 1600 km desde Madrid. Hay buenas autopistas y está muy bien indicado (para llegar a Francia has de coger la autopista A7, y una vez allí, París aparecerá en casi todos los carteles) pero entre la gasolina y los peajes te resultará bastante más caro que en avión. En Francia la velocidad por autovía es de 120 km/hora, que sube hasta 130 en autopista y hay bastantes radares.
Una vez allí te vas a encontrar los problemas de cualquier gran urbe; tráfico, problemas de aparcamiento, zona azul cara…sin duda no es lo más aconsejable.
Hay una ronda que se llama periférico que siempre va petadísima.
Todo esto cambia bastante en agosto, que la ciudad se vacía mucho y encima la zona azul no funciona.
En tren es una buena opción ya que tienes trenes de alta velocidad y tampoco son muchas horas. El destino es la estación Gare de Austerlitz, desde donde puedes coger el metro hasta la estación más cercana a tu hotel.
En avión es sin duda la mejor opción si vas pocos días, ya que aparte de la rapidez, hoy en día puedes encontrar vuelos baratos que te cuesten menos que el tren o que el coche a no ser que en este vayáis varias personas.
Paris tiene dos aeropuertos, El Charles de Gaulle y Orly. Al primero también se le conoce por el nombre de Roissy. Así que es importante que te fijes en tus billetes en cual es el tuyo, porque no serías el primero que utiliza un aeropuerto distinto para la ida que para la vuelta y se confunde y le toca quedarse una noche más (conozco un caso). De todas formas, aunque tengas clarito donde tienes que ir, conviene que vayas con bastante antelación, porque sobre todo el Charles de Gaulle es enorme, con muchísimas terminales separadas entre sí y con autobuses internos para ir de terminal a terminal, y a veces, pese a estar bastante bien indicado, cuesta encontrar cual es la tuya.
El Charles de Gaulle está a 25km al noroeste de París, y el Orly a 14km al sur.
Para ir de cualquiera de los dos aeropuertos a la ciudad, aparte de coger un taxi si te brota el dinero hasta por el culo, tienes la opción de utilizar el RER (ver siguiente apartado), o bien autobuses regulares que paran en distintas zonas de París teniendo, si no ha cambiado, por última parada Opera.
No recuerdo el precio pero no eran caros, como un autobús normal o poco más y normalmente solo salir de la terminal ya encontrarás distintas paradas; cuestión de fijarte un poco en los cartelitos y preguntar si es necesario para no acabar en otro pueblo, ya que no todos van a París (yo por ejemplo para ir a Eurodisney cogí uno directo desde Orly).