El bus turístico en París es carito, y me parece bastante pobre para lo que es la ciudad, ya que, por lo menos en 2025 (igual cambia la cosa y no me entero y no lo renuevo, si es así, házmelo saber, por favor), solo es una línea que abarca únicamente lo más turístico e incluso se deja cosas. Más abajo pongo el recorrido. Aun y así, para mi siempre es recomendable; no solo te permite hacer los recorridos de forma más descansada porque puedes subir y bajar las veces que te de la gana, sino que simplemente el hecho de ir montado en la parte superior de un autobús sin techo, contemplando la ciudad mientras unos cascos te informan más detalladamente que yo de todo lo que vas viendo, te da una perspectiva de todo que no te la da el ir a los sitios a patita.

El más conocido es big bus, aunque hay más, pero los recorridos y precios son más o menos los mismos. También hay opciones como añadir crucero por el Sena por unos euros más, o contratar el París la nuit.

Solo operan de 9:45 a 17: 30. Recuerda que el tiempo empieza a contar a partir de que lo coges por primera vez, es decir, si tienes un bono de 24h y lo coges el primer día a las 11:56, lo puedes seguir cogiendo hasta las 11:56 del día siguiente.

Una página donde comprarla

https://www.bigbustours.com/es/paris/ruta-roja-clasica-paris

Recorrido:

1 Louvre – Pyramide – Avenue de l’Opéra, 11. Te quedan cerca el Palais Royal y a la Plaza Vendôme.

2 Louvre – Pont des Arts – Junto al Pont des Arts, Quai François Mitterrand. Desde aquí podrás visitar el Museo del Louvre, la Casa de la Moneda y el Instituto de Francia.

3 Notre Dame – Rue Lagrange, 3. Tienes al lado Notre Dame, Palacio de Luxemburgo, Notre Dame Sainte-Chapelle y La Conciergerie.

4 Musée d’Orsay – Justo enfrente del museo. Aquí tienes, además de este museo, el Jardín de las Tullerías, el Palacio Borbón (Asamblea Nacional), Museo de Orsay, asamblea nacional/ Palacio borbón y el Museo de la Orangerie.

5 Grand Palais (Avenue Winston Churchill) al lado del Puente Alejandro III. Puedes visitar también el Petit Palais y la Plaza de la Concordia.

6 Campos Elíseos/Arco del Triunfo – Avenue des Champs-Elysées, 156.

7 Iena: avenue lena. Entre campos eliseos y Trocadero.

8 Tour Eiffel – Quai Branly, pegado a la entrada 2 de la Torre Eiffel. Las atracciones turísticas más cercanas a la Torre Eiffel, el Museo du Quai Branly y el Palais de Tokyo.

9 Champ de Mars – Avenue Joseph Bouvard. Puedes ver los Campos de Marte, la Escuela Militar y Los Inválidos.

10 Invalides: Avenue de Tourville, 2

11 Opéra Garnier –  Rue Scribe, 15. Desde aquí puedes visitar las Galerías Lafayette, la Plaza de la Madeleine y, por supuesto, la Ópera Garnier.

       

Tarjetas turísticas:

Hay varias, pero la más conocida y quizás la más práctica para el turística típico es la París Pass, que incluye un poco de todo; museos, monumentos, bus turístico e incluso transporte público.

Después hay algunas más, como la París museum Pass, que está más centrada en si eres un fanático de visitar museos, la París Passlib, etc.

Cualquiera de ellas las puedes comprar en puntos de información para el turista que irás encontrando, seguramente en tu hotel, y también por internet en su página desde tu casita. Y por supuesto, en cualquiera de los tres sitios te informarán mucho mejor y más detalladamente que yo para saber cual te conviene. Mi experiencia personal, no en París sino en todas partes, es que estas tarjetas te salen a cuenta si eres de visitar muchas cosas, si como yo eres de callejear y echar fotos a los monumentos desde afuera, evidentemente ni te lo plantees, con la de metro tienes suficiente.