Es un municipio de clase alta del área metropolitana de París situado a 17 km al oeste del centro de la ciudad. Su principal atractivo es el Palacio de Versalles (Chateau de Versailles), residencia de algunos monarcas franceses durante el siglo XVII y XVIII, aunque ligado especialmente a la figura de Luís XIV. Fue, no obstante, Luis XIII quien ordenó su construcción en 1629 como pabellón de caza. Pero tanto gustó el emplazamiento a Luis XIV, que mandó convertirlo en palacio y lo tomó como lugar de residencia de él y su corte.

Es un lugar que invita a soñar con los monarcas de aquella época, el cardenal Richelieu y el ejército de mosqueteros que tan bien nos representó Alejandro Dumas en su novela. No obstante, el palacio presenta mejor aspecto actualmente que en aquella época donde acogía a más de diez mil personas entre realeza, nobleza y servidumbre y las condiciones higiénicas dejaban bastante que desear y te podías encontrar hasta truños en cualquier esquina del hoy tan fastuoso y lujoso palacio.

Los puntos más destacados para visitar son:

  • Las dependencias de Luis XIV
  • La Capilla
  • La ópera real
  • Dependencias Reales
  • Galería de los Espejos
  • Cámara de la Reina
  • Los Jardines: preciosos, con muchos estanques y fuentes y una simetría perfecta. 

 

Horarios: Abierto de 9 a 19 en verano y de 9 a 17:30 en invierno. Lunes cerrado.

Cómo llegar: El metro no llega, pero sí el RER en su línea C, que puedes coger desde varios puntos de la ciudad, como Notre Dame o Torre Eiffel, por ejemplo, y su parada es Versailles Rive Gauche.