Cierto es lo que he dicho a lo largo de la guía, de que París, sin llegar al área metropolitana, es París en cada uno de sus barrios; el estilo arquitectónico se hace menos patente en los barrios más periféricos, y hay más mezcla, pero el porcentaje del estilo parisino sigue siendo altísimo para ser periferia, y la sensación en todo momento de mucha vida, mucho comercio, hostelería, etc, de en ningún caso estar muy alejado del centro, también es total. París es muy urbana en cada uno de sus barrios, y muy reconocible.

En cuanto a clases sociales, los barrios ricos son la zona de campos Elyseos y Trocadero para abajo; Passy sería el barrio más rico seguido del que tiene al sur, Auteuil, lo que sería el distrito XVI. Los barrios más conflictivos serían algunos de los distritos XVIII, XIX y XX, tales como algunas zonas de La Chapelle, porte de Clignancourt , le Goutte d’or, los barrios que caen alrededor de Montmatre, y un poco más allá, más al este, la Villete, , place Stalingrad y algunas más. En cualquier caso, estos barrios siguen teniendo aspecto de París, aunque se note la clase social, y aunque tienen focos de delincuencia, es cierto que no son en absoluto recomendables y si puedes tener sensación de peligro, los barrios más peligrosos de París están en el área metropolitana.

La ciudad de París está dividida en 20 distritos que se llaman arrondissements y cuya numeración parte del centro de la ciudad y va subiendo en forma de espiral como si de la concha de un caracol se tratase, en dirección de las agujas del reloj. Cada uno de ellos se divide en 4 barrios que se llaman quartiers.

A continuación comentaré brevemente cada uno de ellos:

I- Louvre: Es el distrito menos poblado, pero uno de los más turísticos, ya que alberga la parte derecha de la orilla del Sena donde están ubicados el museo del Louvre y el jardín de las Tuileríes con su Palacio. También están le Conciergerie (antigua prisión) y el arco de triunfo Carrussel (uno más pequeñito que el famoso que está entre el Louvre y les Tuileries). Como plazas destacadas tenemos pl.Vendome (la de las tiendas lujosas) y pl des Victoires. En el barrio de les Halles hay una zona muy comercial y con mucha vida en la calle, que contiene centros comerciales como el Forum o Le Samaritane. Muy céntrico todo. Barrios: Saint Germain-L’Auxerrois, Les Halles, Palais Royal, Place Vendome. Metros: Louvre, Tuleries, Saint Michel, Palais Royal, Concorde, etc.

        

II- Bourse: es el más pequeñito en cuanto a extensión, está encima del anterior y en principio no tiene un punto de interés turístico concreto, aunque tampoco diré qué no valga la pena darse un paseo porque no deja de ser una zona muy céntrica. Su edificio más emblemático es el de la bolsa. Barrios: Gaillon, Vivienne, del Mail, Bonne Nouvelle. Metro: Bourse, Sentier, etc.                  

III- Temple: Al este del anterior. Es un barrio residencial de alto nivel adquisitivo. En él se encuentran el museo Picasso, parte del barrio de Le Marais y numerosas tiendas de lujo. También es una zona de numeroso pasajes, calles muy chulas con arquitos, algunas comerciales y otras no, principalmente en las calles rue Saint Denis, Richelieu y Boulevard Montmatre. Barrios: Arts et Metiers, Enfants Rouge, Archive, Saint Avoye. Metro: Temple, Reaumur Sebastopol, Strasbourg Saint Denis, Bonne Nouvelle, etc.

            

IV- Hotel-de Ville: Es uno de los distritos más interesantes, ya que en él se encuentra la zona de Chatelet, muy comercial y el centro George Pompidou que es un museo de diseño de arte moderno y contemporáneo. También tenemos la parte más animada del antiguo barrio de Le Marais, antiguo barrio judío y actual barrio gay, donde está la preciosa place de les Vosges entre otros lugares interesantes, y sobre todo gran parte de la Ile de la Cite y de la Ile de Sant Louis, donde destacan el pont Neuf, que es el puente más bonito y antiguo de la ciudad y nos lleva a la plaza Dauphin, ya en la isla, donde también podemos ir al mercado de las flores y sobretodo la catedral de la ciudad, Notre Dame. Barrios: Saint Merri, Saint Gervais, Arsenal, Notre Dame. Metro: Saint Michel-Notre Dame, Chatelet, Hotel de Ville, Cité, etc.

                    

V- Pantheon: Esta situado en la orilla izquierda del río Sena, es uno de los más antiguos y también de los más turísticos de la ciudad y en él se encuentran el Pantheon, la Sorbona (antigua universidad, aun en uso), gran parte de el Barrio Latino y el museo de la Edad Media de París y de Historia Natural de Francia. Ambiente muy juvenil y universitario. Barrios: Saint-Victor, Jardín des Plantes, Val-de-Grace y Sorbonne. Metros: Clunny la Sorbonne, Odeón, etc.

                   

VI- Luxemburg: Al oeste del anterior, al sur de las islas del Sena, también zona muy turística y con mucho ambiente sobre todo en el barrio latino y Saint Germain. En él están el senado de Francia en el Palacio de Luxemburgo y varias universidades (con lo cual el ambiente universitario por todo el barrio del anterior también se conserva aquí). Mención especial al barrio de Saint Germain Des-prés, cuna de intelectuales durante el siglo pasado y que pese a que se ha ido encareciendo y convertido en un barrio de nivel adquisitivo bastante alto y con tiendas de lujo, sigue teniendo muchos bares donde se reúnen artistas e intelectuales así como numerosas galerías de arte. A mí fue uno de los barrios que más me gustó. Muchísimas terrazas y ambiente en algunas de sus calles. Barrios: Saint Germain des-prés, Odeón, Monnaie y Notre Dame des Champs. Metros: Odeón, Mabillón, Saint Germain Des pres, Saint Sulpice, Notre Dame des Champs, Saint Michel, etc.

                  

VII-  Palais-Bourbon: al oeste del anterior. Es el barrio donde tenemos el emblema de la ciudad, la torre Eiffel, además del Champs de Mars (donde está la torre) y Les Inválides, palacio donde está enterrado Napoleón. Barrios: Saint Thomas d’Aquin, les Inválides, l’Ecole Militairel, Gros Cailloud. Metro: Champ de Mars, Le Tour Maourburg, Inválides, etc.

                    

VIII- Elysee: Situado al norte del anterior, en la misma altura por encima del río. Otro de los distritos más turísticos de la ciudad por encontrarse los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo y la plaza de la Concordia. Este barrio está ocupado por la alta burguesía y en él hay muchos comercios y hoteles de lujo. En este barrio vive el presidente de Francia. Barrios: Champs Elysees, Faubourg-du-Roule, Madeleine, L’Europe. Metros: Concorde, Champs Elysees, Madeleine, Charles de Gaulle Etoil, etc.

                     

IX- Opera: Al este del anterior y encima de los distritos uno y dos, se trata de barrios muy comerciales con grandes almacenes, como Lafayette o Printemps, cines, oficinas y mucho ambientillo. Aquí está también la  ópera Garnier que es la que da nombre al distrito. Muy céntrico. Al norte del distrito, entre Ópera y Montmatre se encuentra una zona que se la conoce como Nueva Atenas, fue la cuna del romanticismo y donde vivían casi todos los autores de la época. Hoy en día es un barrio tranquilito de aspecto neoclásico, que pese a ser tan bonito como la mayoría de los barrios más céntricos de París y pese a tener algunas calles animadas y rincones entrañables, no tiene nada especial que no tenga cualquier otro barrio de esta preciosa ciudad, si lo nombro y le dedico tantas líneas es porque lo considero el mío porque allí es donde yo estuve alojado, junto a la estación de metro de St.George (y es que…en el fondo soy un romántico). Barrios: Saint Georges, Chaussee d’ Antin, Faubourg Montmatre, Rochechouart. Metros: Opera, Pyrámides, Grands Boulevards, Auber, St. George, etc.

                        

X- Enclos-St.Lauren: Al este del anterior, donde están las estaciones de tren Gare du Nord y Gare de l’Est. Poco atractivo para el turista. Por la plaza de la República muchas tiendas baratas. En Saint Martín hay un canal en una avenida grande que comunica con el Sena. Barrios: Saint Vicent de Paul, Porte-Saint Denis, Porte Saint Martín, l’Hopital Saint-Louis. Metros: Gare du Nord, Gare de l’Est, etc.

                     

XI- Popincourt: Al sureste del anterior. Zona de poco interés turístico, a no ser que quieras salir de fiesta. Antes era un barrio obrero, pero actualmente se ha convertido principalmente en una zona de ocio. Es la zona al noroeste de la plaza Bastille, y aparte de los alrededores de esta, tenemos también la zona de Oberkampf donde hay muchos bares y locales nocturnos. Sus principales calles son la plaza de la Nación, grande y bonita, la plaza de la Bastilla y la de la República, estas dos en el límite del barrio, la calle Oberkampf, Avda. República, etc. Metros: Voltaire, Charonne, Parmentier, Oberkampf, Philippe Auguste, etc.

                     

XII- Reuilly: justo al sur de los distritos XI y XX. En este distrito, al sureste de la Bastilla y al sur de la plaza Nación, están la estación de tren Gare de Lyon, la ópera de la Bastilla, le Bois de Vicennes, uno de los pulmones de la ciudad y un zoo integrado en el mismo bosque. Algunas de sus calles principales son Charenton o bulevard Diderot. Su límite al sur es el río Sena. En el Barrio de Bercy, destaca el palacio de deportes, bastante moderno de forma triangular que ha albergado algunos eventos deportivos de importancia, y también a orillas del río, junto al metro Cour Saint Emilion, hay un conjunto comercial de casitas con restaurantes, tiendas y bares que se está poniendo muy de moda en París y vale la pena pasearse por allí para vivir un ambiente diferente, le llaman Bercy Village y su publicidad dice que es el más parisino de sus pueblos (publicidad…¡bah!). El barrio de Bercy en sí, es bastante moderno, combinando la arquitectura clásica parisina con bastantes edificios nuevos. Barrios: Bel-Air, Picpus, Bercy y Quinze-Vingts. Metros: Bercy, Cour Saint Emilion, Picpus, Bel-Air, Gare de Lyon, etc.

                    

XIII- Gobelins: Al suroeste del distrito XII, siguiendo la espiral, ya totalmente al sur del municipio. Es un antiguo barrio obrero sin apenas interés turístico salvo para tarados como yo a los que les gusta ver todos y cada uno de los barrios. Destacan las barriadas de Gobelins, en Croulebarbe, con muchos restaurantes y cines y también el barrio asiático, donde está el mayor barrio chino de la ciudad junto con otras nacionalidades asiáticas, y se encuentra en el barrio estación de Austerlitz en el triángulo formado por las calles avda. Choisy, Avda. Ivry y Massena boulevard. La estación de Austerlitz es donde te deja el tren procedente de Barcelona o Madrid. La plaza principal del barrio es Le Place d’Italie. Barrios: Croulebarbe, Maison-Blanche, Estación de Austerlitz, Salpetrière. Metros: porte de Choisy, porte de Ivry, Porte d’Italie, place d’italie, Gare d’Austerlitz, Quai de la Gare, Corvisat, etc.

                    

XIV- Observatoire: Esta zona situada al sur centro de la ciudad, al oeste del anterior distrito, tiene como signos distintivos el observatorio de la ciudad (astros y todas estas mandangas del espacio), el parque de Montsouris, alrededor del cual hay un barrio obrero con la ciudad universitaria y el barrio de Montparnasse, al norte del distrito, que a principio de siglo era refugio de artistas, la alternativa a Montmatre, y que actualmente ha perdido esa condición aunque es un sitio con ambiente y buenos bares y restaurantes bretones y el que hasta hace bien poco era el edificio más alto de la ciudad, la torre de Montparnasse, con 209 metros de altura. El barrio de Plaisance es obrero y conservó su estructura de pueblo hasta muy entrado el siglo XX, hasta la década de los 60 que empezaron a construir, y ahora aun conserva algo del encanto de antaño, sobre todo por la calle Vercingetorix. Barrios: Parque Montsouris, Montparnasse, Plaisance y Petit-Montrouge. Metros: Gaite, Edgar Quinet, Plaisance, St.Jackes, Cite Universitaire.

                      

XV- Vaugirard: Situado al oeste del anterior, son barrios obreros y es el más poblado de la ciudad (como suele suceder con los barrios obreros). No reviste interés turístico. Lo más destacado es uno de los muchos parques que hay por París que se llama Georges Brassens. Si has de pasear por algún lado de este barrio que sea por las calles rue du Commerce o des Morillons. Barrios: Saint Lambert, Necker, Javel y Grenelle. Metros: Commerce, Vaugirard, Charles Michels, Balard, Porte de Versailles, etc.

                     

XVI- Passy: Aquí sí que les brota. Va desde la plaza del arco de triunfo hasta el suroeste de la ciudad, y es el barrio rico por excelencia de París. En él están, aparte de todas las embajadas, el Bois de Boulogne, un parque natural con putas que es el más grande de la ciudad, Le Parc des Princes, el Stade Jean Bouin, Roland Garros (estos tres prácticamente juntos) y la plaza Trocadero, desde donde es aconsejable bajar para visitar la torre Eiffel, y disfrutar de su vista a medida que te vas acercando. Barrios: Auteuil, Muette, Porte Dauphine y Chaillot. Metros: Porte de St.Cloud, Porte d’Auteuil, La Muette, Trocadero, Víctor Hugo, Passy, Porte Dauphine, etc.

                   

XVII- Batignolles-Monceau: Es la zona al norte de la anterior, y contiene algunos barrios de clase alta y otros más populares. Su calle principal es Clichy y lo más emblemático es el parque de Monceau, que es uno de los más bonitos de la ciudad. En este barrio también está la embajada española, por si a alguien se lo llevan preso durante su estancia y ha de acudir a ellos. Barrios: Ternes, Plaine Monceau, Batignoles, Epinettes. Metros: Porte Maillot, Porte de Clichy, Monceau, Ternes, Place de Clichy, etc,

                     

XVIII- Butte-Montmartre: Al este del anterior y totalmente al norte del municipio. Es uno de los barrios más emblemáticos de París y de visita obligada. En él se encuentran el bohemio barrio de Montmartre, con le Sacre Coeur y la cercana plaza de Tertre y plazas muy bonitas como Bateau Lavoir o place des Abbasses, el barrio de Pigalle, con el Moulin Rouge y todos los cabarets o La Goute d’Or, barrio árabe con un mercado de productos africanos que es la zona al norte del Boulevard la Chapelle entre los metros de la Chapelle y Barbes Rochechouart. También está el mercado de les Puces, que nombraba en el apartado compras, al norte de todo del distrito. De todas formas, sobre todo la zona cercana al Sacre Coeur y la plaza de Tertre, están muy explotados de cara al turismo y han perdido gran parte de su encanto de otras épocas, aun y así es recomendable visitarlo. Barrios: Grandes-Carrieres, Clignancourt, Goutte d’Or, Chapelle. Metros: Pigalle, Blanche, Abesses, Porte de Clignancourt, Chapelle, Barbes Rochechouart.

                   

XIX- Buttes Chaumont: Al este del anterior y al norte de la ciudad. En él está la ciudad de las ciencias y la industria, el parque de la Villette, la ciudad de la música y el conservatorio de París. También están los canales de Saint Denis y l’Ourcq que se unen a la altura del parque. Antiguamente era un pueblo que se agregó posteriormente a París, como tantos otros. En principio no es de interés para el turista. Barrios: Saint-Vincent-de-Paul, Point de Flandres, Amérique y Combat. Metros: Porte de la Villette, Buttes Chaumont, Laumiére, Porte de Pantin, etc.

                   

                  

XX- Menilmontant: En el extremo este de la ciudad. Es un distrito compuesto por  varios barrios que desde siempre han acogido mucha inmigración. El barrio de Charonne, tocando al distrito XI, es un barrio muy tranquilito que no ha perdido demasiado su idiosincrasia de cuando era un pueblo en el siglo XXI. Junto al metro de Porte de Montreuil, hay un mercadillo importante, Puces de Montreuil. En la barriada de Menilmontant, barrio obrero que da nombre al distrito situado al norte del mismo, también podemos encontrar callejones muy auténticos, muchos pasajes y algunas calles de casitas bajas. En Belleville, se combinan edificios modernos de aspecto elegante con los antiguos del barrio de toda la vida. Este barrio acogió mucha inmigración española tras la guerra, aunque queda muy poca, ahora su población es principalmente asiática, incluso hay un barrio chino que es el segundo más grande  de la ciudad. Barrios: Charonne, Pere-Lachaise, Saint Fargeau, Belleville. Metros: Avron, Buzenval, Porta de Vicennes, Porte de Montreuil, Porte de Charenton, Picpus, etc.

                     

Área Metropolitana de París: La forman 395 municipios a los que se les llama Banlieues y todos juntos forman el denominado Grand París. Algunos como Versalles, Le Vesinet, Orsay o Neuilly-sur-Seine son ricos y otros como Clichy-Sous-Bois,Cite des 4000, algunas zonas de Saint Denis, Sarcelles  o les Ulis son de clase mucho más baja. Como ya he explicado en la introducción, es inmensa, cinco o seis veces más que la ciudad en cuanto a población y la diferencia aun es más grande en cuanto a extensión. Al salir de los límites de la ciudad, pierde todo su encanto y su glamour y pasa a ser como cualquier suburbio de cualquier gran ciudad, zonas residenciales y complejos de edificios construidos para atender el boom inmobiliario y poco más. En toda esta zona tan extensa se puede encontrar un poquito de todo, muchos barrios de clase media, zonas solitarias con casitas unifamiliares de más o de menos lujo, edificios baratos donde se agrupa la gente como en colmenas y donde se focalizan muchos problemas sociales de todo tipo, centros históricos bonitos de los antiguos pueblos que eran estas ciudades que han ido creciendo bajo la influencia de París, etc. Dentro de un mismo municipio podemos encontrar escenarios muy diferentes.

                       

El metro de París llega a algunas de estas zonas, pero donde no llega él, seguro que lo hace el RAR, así que están perfectamente comunicadas con la capital y aunque administrativamente no lo sean, desde un punto de vista social es como si se tratase de barrios de París.


Haz tu página web gratis Webnode