Generalidades
Su historia, siendo una ciudad portuaria, está indiscutiblemente asociada a este rasgo. Ya en la época de los romanos y de los griegos, era un puerto importante del Mediterráneo
Incluso en el siglo XVII fue la principal base naval del país en el mar Mediterráneo.
Luego pasó a ser inglesa durante un periodo muy breve, debido a un acuerdo, hasta que Napoleón la recuperó
Durante la guerra mundial fue conquistada por los alemanes, pero hundieron todos sus barcos y submarinos para no reforzar la flota alemana. En 1944 fue liberada tras ser bombardeada por los aliados.
Actualmente sigue siendo un enclave naval importante y un destino turístico tanto por las playas cercanas como por ser destino de cruceros.
El clima es mediterráneo, claro. Parecido por ejemplo al de Barcelona. Es húmedo siempre por la presencia del mar, y suele ser caluroso en verano, superando los 30 grados, y suave en invierno, donde no suele bajar de los 10 grados. Y las lluvias no son muy frecuentes. Ojo, por eso, con el Mistral, de vez en cuando sopla un viento muy fuerte que le llaman así.
Su gastronomía es típica del sur de Francia y mediterránea, mezclando productos de mar y montaña. Por nombrar un par de platos típicos; la bouillabaise, es una sopa de pescado, y les pieds et paquets, es un guiso con tripas de cordero y patatas. También son típicos los vinos de la región de la Provenza, y el pastís, un licor de anís.
Cómo llegar y transporte público: Tiene un aeropuerto a tan solo 20 km de la ciudad, Toulon-Hyeres, y una estación de tren, Gare de Toulon, donde llegan líneas de alta velocidad. Si vas en coche, está muy bien conectada con otras ciudades de la región como Marsella o Niza, a través de la autopista A8. Y también puedes llegar en barco, como fue mi caso, aunque a mí me dejaron en un crucero en el suburbio de Seyne Sur Mer. Si también es tu caso, ten en cuenta que al salir del barco te ofrecen un ferry que te lleva a Toulon, que es unas diez veces más caro que si coges otro ferry público que hay a diez minutos andando (buscar en Google puerto seyne-sur-mer). Una vez en el ferry, el trayecto es muy cortito.
Para desplazarse por la ciudad, aparte de taxis y VTC varios, principalmente es autobús. Como en casi todas las ciudades europeas, cada vez más se está habilitando el uso de bicicletas que puedes alquilar en la calle.
Los toulonenses son franceses, mediterráneos y pertenecientes a una ciudad pequeñita. Que bien, ¿no?...yo me he leído tu guía para que me aportes algo nuevo, ¿verdad?, jeje…ya, pero no es un sin sentido…son franceses, y yo el trato que he tenido con franceses siempre ha sido similar; amables pero más educados que cercanos, con cierta elegancia a la hora de hablar, de vestir, de gesticular (aunque hago una valoración general, pero lógicamente hay de todo), son mediterráneos: eso les presupone cierta espontaneidad, sociabilidad, disposición a disfrutar de los placeres de la vida (mucho tópico, sí lo sé), y de ciudad pequeña; eso significa que es más fácil que no lleven una barra de estrés incrustada en el culo que les agríe el carácter…suelen llevar un ritmo de vida más tranquilo, no pasar tanto del vecino, etc como en las grandes ciudades. Y probablemente en Toulon sean una mezcla de todo ello. Pero, siendo más realista, porque al final no deja de que he tirado de tópicos, pese a estar solo un día hablé con bastante gente, e incluso bromee con algunos de ellos, y el trato dispensado fue de “Chapeau·.
Su fiesta nocturna se concentra en varias zonas, básicamente en el puerto, o en el centro moderno, por la place de la Liberté. También hay un barrio costero, Le Mourillon, donde se ve que junto a la playa hay mucho ambiente. Yo no estuve de noche y no salí de fiesta, todo esto lo he leído, pero por la mañana en el puerto, por todo el paseo marítimo, había muchísimas terrazas y restaurantes llenísimos de gente, imagino que por la noche habrá un ambientazo.
El deporte rey en Toulon es el rugby. Oh, milagro…una ciudad de Europa donde el fútbol no es el deporte rey. A ver…en realidad suele pasar cuando una ciudad pequeña tiene un equipo de otro deporte que destaca más que el de futbol. El equipo de futbol de Toulon no está en la máxima categoría, y la gente futbolera suele ser de otros equipos, principalmente del Marsella por cercanía, y en cambio en rugby está el RC Toulon, que es un grande tanto a nivel francés como europeo, y ha ganado muchísimas competiciones tanto nacionales como internacionales. Entonces la gente es de este equipo y sigue más el rugby que el fútbol. De hecho, en toda Francia el rugby es muy seguido. Y su estadio, el Stade Mayol, está muy céntrico, al lado del puerto, y hay un ambientazo en cada partido. Sus colores son rojo y negro.
Pequeñas y tontonas curiosidades: Si llegas en barco a la ciudad, y sino da igual porque lo verás al visitar su puerto, llama la atención la cantidad de barcos militares que ves. Bueno, Toulon, más allá de un puerto comercial, es la base naval más grande de Francia en el mar Mediterráneo.
En la place Víctor Hugo, la de la ópera, hay un mural en una fachada con dos tipos sentados en la mesa de un bar. Se trata de Marius y César, protagonistas de una trilogía de Marcel Pagnol, un director de cine de los años 30, que hizo estas películas que son un clásico del sur de Francia.
En la plaza Raimu, una muy céntrica, hay una estatua que no es más que unas sillas, una mesa, y dos tipos jugando a cartas. Se llama las cartas de Raimu. Te puedes sentar en las dos sillas vacías a hacerte una foto como si jugases con ellos, es un clásico de los turistas que visitan la ciudad.